lunes, 10 de marzo de 2008

PARTO VAGINAL

"La marca" es un signo bastante fidedigno de parto inminente (siempre y cuando no se haya efectuado ningún tipo de tacto rectal ni vaginal en las 48 horas anteriores), que significa el flujo, procedente de la vagina, de pequeña cantidad de moco sanguinolento que indica la expulsión del tapón mucoso con el que setuvo obstruido el canal cervical durante la gestación.Primer periodo del parto

En el primer periodo de parto los dolores son cortos, pocos intensos, vienen separados por largos intervalos de diez o quince minutos y no ocasionan ninguna molestia particular. Los dolores se repiten con intervalos cada vez más cortos, por ejemplo cada tres o cinco minutos se intensifican y son más duraderos.
En este período suele aumentar "la marca" a causa de la ruptura de vasos capilares en el cuello y el segmento uterino inferior. El tiempo en promedio de duración del primer periodo de parto en mujeres primerisas suele ser de 16 horas mientras que en mujeres con partos anteriores no acostumbra a pasar de 11 horas.

Segundo período del parto

En este período por acción refleja entran en juego los músculos del abdomen y van aumentando los dolores al final del segundo período, al descender aun más la cabeza empieza a bombearse la region perineal y la piel de ésta se vuelve tensa y lustrosa, es posible que se vea el cuero cabelludo del feto.
Con cada dolor "contracción" subsiguiente se abomba cada vez más el perineo y la vulva se vuelve más dilatada, gradualmente es convertida en un ovoide. Según se va volviendo la cabeza más visible, la vulva se estira más y por último circunda el mayor diámetro de aquélla: tal es lo que se conoce como coronamiento. la cabeza avanza poco a poco con cada contracción y retrocede en los intervalos y con los dos o tres dolores subsiguienes es expulsada la cabeza. Tan pronto como la cabeza del bebé sale, el médico succiona el líquido amniótico, la sangre y mucosidad de su nariz y boca. Más contracciones y pujar ayudan a que salgan los hombros y el cuerpo del bebé.
En mujeres primerisas el segundo periodo del parto dura una o dos horas pero es mucho más corto en mujeres con partos anteriores en las cuales bastan dos o tres dolores para concluir el periodo de expulsión.
Tercer período del parto
Inmediatamente después de que es expulsado el feto sal el resto del líquido anmiótico, luego de lo cual, por lo común, hay un ligero flujo de sangre. Comienzan nuevamente las contraciones uterinas y se repiten con intervalos regulares hasta que se desprende la placenta y es expulsada al segmento uterino inferior.

Referencias:

Cunningham, G.; Gant, N.; Gilstrap, L.; Leveno, K.; Mc Donald, P.; (1996). Obstetricia de Williams. 4 ed. Masson: Barcelona.

No hay comentarios: